Exhibiting at the IX Muestra AdOC de Orfebrería Contemporánea 2025 Madrid — After Just One Year of Embracing the Craft

Exponer en la IX Muestra AdOC de Orfebrería Contemporánea 2025 en Madrid — Después de Solo Un Año

Un nuevo comienzo en Valencia

Hace dos años, me mudé de Rumanía a Valencia con mi esposo y nuestras tres hijas pequeñas, atraída por la luz del Mediterráneo y la promesa de un estilo de vida más lento y lleno de sentido.

Como arquitecta con más de una década de experiencia, jamás imaginé que cambiaría planos por plata y vidrio de mar... pero Valencia tenía otros planes para mí.


Una chispa de inspiración

Todo cambió gracias a un regalo de cumpleaños: un pequeño taller de joyería en un espacio local, Taller Joyería Valencia.
La artesanía me atrapó desde el primer instante.

Sin darme cuenta, ya tenía un pequeño banco de trabajo improvisado en la cocina y soldaba plata reciclada cada vez que encontraba un momento libre.
Cada pieza se convirtió en una forma de fusionar mi formación como arquitecta con mi pasión por la sostenibilidad.

Nace Naturalesa.Shop

Impulsada por la calidez de esta tierra, fundé Naturalesa.Shop con el deseo de crear joyas inspiradas en el mar, la naturaleza y el ritmo tranquilo de la ciudad.
Mi propósito es recordarle a quien las lleva que los materiales más sencillos pueden convertirse en algo extraordinario cuando se trabajan con intención y cuidado.


Seleccionada por AdOC

En lo que aún me parece un torbellino de emociones, cuatro de mis creaciones han sido seleccionadas para la 9ª Muestra AdOC de Orfebrería y Joyería Contemporáneas 2025, organizada por la Asociación de Diseñadores de Orfebrería Contemporánea (AdOC).

Tres de ellas están expuestas en el Museo Nacional de Artes Decorativas y una en el Museo Cerralbo de Madrid—un honor increíble para alguien que, hace apenas un año, aprendía a soldar en la cocina de casa.


Las cuatro piezas seleccionadas

1. Recipiente portátil
Concepto:
Una reflexión sobre cómo la joyería puede contener algo humilde pero invaluable: los regalos más simples de la naturaleza.
Cuestiona nuestra idea de "lujo", presentando materiales orgánicos dentro de un recipiente de latón bañado en oro, como si nos recordara que la verdadera joya es la naturaleza misma.

 

2. Red de Saúco

Concepto:
Inspirada en las conexiones invisibles que dan forma a nuestro universo.
Sus formas ramificadas, con granate y ónix negro, simbolizan los vínculos ocultos en la naturaleza—y también en nuestras relaciones humanas—recordándonos que todo está conectado y forma parte de un todo mayor.

3. Anillo Ancla (Anillo Raíz)

Concepto:
¿Qué nos mantiene firmes en un mundo en constante movimiento?
Inspirado en los percebes—esas criaturas resilientes que se aferran a las superficies a pesar de las mareas cambiantes—este anillo simboliza el crecimiento interior y la estabilidad, incluso cuando todo a nuestro alrededor se transforma.

4. Cadena Alimentaria
(Expuesta en el Museo Cerralbo)

Concepto:
Una dura yuxtaposición entre la belleza de la naturaleza y el impacto humano.
Esta pieza pone en evidencia la creciente presencia de residuos plásticos en nuestros océanos y cuestiona nuestro papel en la contaminación de un ecosistema del que dependemos.
Es un recordatorio del legado destructivo que corremos el riesgo de dejar atrás.

Un corazón agradecido

Ver estas piezas expuestas en instituciones tan emblemáticas es emocionante y profundamente conmovedor.
Espero que quien las contemple sienta una chispa de la misma maravilla que me inspira cada día.

Gracias por acompañarme en este camino—y por recordarme que nunca es tarde para descubrir una nueva pasión y darle vida.

Gracias por leerme y por apoyar esta aventura.
Tu apoyo hace que cada paso—grande o pequeño—valga la pena ser celebrado.

Regresar al blog